Despues de pasar el viento
(1995/96)
“[…] Claves para poder acceder a los pasillos de la información y sacar a la luz la
necesidad interna de recordad un tiempo, un espacio, un objeto concreto, para poder estar tranquilo consigo mismo y tener la sensación de que forma parte de una colectividad, de que tiene memoria y como consecuencia raíces comunes con los demás seres humanos.”
Carmen Chacón, 1995.
“[…] La lucha por el rigor, la investigación técnica material y estrictamente formal, logro hacer emerger imágenes ambiguas y originarias, que pueden pertenecer a nuestra memoria – a la suya reciente, identificándose el recuerdo de lo próximo y evanescente con las huellas más remotas y elementales de la vida: La esencia de las hojas, el esqueleto de los insectos….La equivoca sugerencia de los fósiles, incluso de lo arqueológico – Yacimiento – ha llevado a un personalisimo recorrido a la pintora junto a los artistas de esta década, que buceando en las raíces universales se han encontrado con las suyas propias convertidas en huellas antropológicas poetizadas.
[…] En silencio emergen zoomorfos, antropoides, líquenes… descontextualizados, convertidos en imágenes de la memoria, del sueño, del arte, plasmadas sobre la fragmentación del soporte […] que da nuevo juego a los experimentos de esta artista, siempre interesada en combinar la materialidad y el oficio de la pintura con la poesía.”
Carmen Pena, 1996.
Carmen Chacón, artist, was born in A Coruña. Her career started in the early 80s and since then she has successfully carried out over 70 exhibitions on relevant national and international art galleries, public and private institutions. Some of her works are part of several public collections.